Evita comprometerte con morosos con Gestobetón: Control de Riesgos

Gestobetón va a reducir el riesgo de impagos ya que dispone de un potente gestor de control de riesgos que le puede informar de la situación financiera de cada uno de sus clientes en tiempo real.
Gestobetón contra impagos
En muchas ocasiones el problema no es el hecho de no tener fabricación sino más bien el no cobrar por los trabajos realizados. El éxito de una empresa se basa en la rentabilidad de la misma pero para que esto sea real debemos cobrar porque si nos dejan de abonar las facturas podemos, incluso, quebrar. Esto es algo que ocurrión en muchas empresas durante la llamada "crisis del ladrillo". Se fabricaba mucho pero se dejó de pagar y las empresas que tenían deuda tuvieron que tomar medidas drásticas que incluso supusieron, para algunas de ellas, el cierre de la actividad.
En Novacode, empresa desarrolladora de Gestobetón, hemos tenido en cuenta esta situación y por ello tratamos el asunto de los riesgos de un modo integral considerándolo de un modo particular. No solamente tenemos en cuenta el riesgo aceptado sino que disponemos de una serie de límites que nos van a advertir si en algún momento estamos superando dichos márgenes establecidos.
Siempre que se cumplan las condiciones técnicas necesarias la comunicación entre la planta, o plantas de fabricación, es directa y en tiempo real por lo que vamos a estar en todo momento conociendo la situación financiera vigente, no solo de la empresa sino de cada cliente en concreto. Gracias a que podemos establecer ciertos límites Gestobetón nos podrá advertir e incluso limitar la operativa con la propia planta a la hora de despachar el hormigón siempre que las señales nos indiquen que se han superado las líneas de seguridad establecidas.
Por decirlo de un modo más sencillo, desde Gestobetón podemos crear alarmas personalizadas que nos vayan avisando de la situación financiera de cada uno de nuestros clientes en función de los parámetros que hayamos establecido.
Gestobetón se ha desarrollado teniendo en cuenta las necesidades reales del sector y, por ello, el asunto de no asumir más riesgos de los necesarios se convirtió en una premisa desde el primer momento. Sabemos que en el sector del hormigón preparado hay tres aspectos en los que se debe hacer especial esfuerzo: los riesgos de impagos, el transporte y las materias primas. Si controlamos estos tres campos es casi seguro que nuestra empresa va a ser solvente.